Reciclaje de residuos
madereros constructivos:

-Haciendo la diferencia-

En Costa Rica, los residuos madereros a menudo son descartados inadecuadamente. La descomposición de estos residuos genera emisiones de metano, las cuales contribuyen al calentamiento global, además de provocar incendios.

Desde el año 2015 es nuestro objetivo gestionar residuos madereros para transformarlos en un biocombustible que genere un menor impacto ambiental, además de impulsar un encadenamiento que permita a Costa Rica enfocar los esfuerzos por alcanzar la meta Carbono Neutral.

Hemos reciclado desde ese año madera de desecho constructivo de diversos proyectos e instituciones como:

… y diversas empresas de nuestro país. 

 

A esta madera se le aplican diversos procesos industriales en nuestras instalaciones, donde son coprocesadas adecuadamente y recicladas, para finalmente ser trasformados en lo que llamamos pellets de alta calidad, los cuales son fuente de energía renovable en diversas industrias y hoteles.

Al día de hoy, somos la única planta en Centroamérica dedicada a la producción de energía renovable en forma de biomasa. Donde Recolectamos mensualmente más de 4,000 toneladas de residuos madereros para convertirlos en nuestro combustible Carbono Neutral.

Nuestra planta cuenta con la capacidad de reciclar más de 60,000 toneladas de residuos madereros al año, y estamos certificados ante el Ministerio de Salud como gestores autorizados de residuos madereros.

¿Qué beneficios obtiene al permitirnos gestionar sus residuos?

– Apoyar programas BANDERA AZUL ECOLÓGICA.

– Garantizar conciencia ambiental ante CERTIFICACIONES LEED al licitar proyectos constructivos.

– Fortalecimiento de certificaciones como ISO 14000, ISO 50000, entre otras.

– Fomento de cultura de reciclaje y reutilización de residuos.

– Participación en la meta Carbono Neutral de Costa Rica, y muchos más.